Alistan control en fronteras por enfermedades tropicales

Autor/Fuente:

Publicado: domingo febrero 19, 2017

Autoridades de Bermejo, Bolivia y de Orán, Argentina, trabajan conjuntamente para implementar un control fronterizo sobre enfermedades tropicales. Pero además, mediante sus consulados  buscan generar un convenio para atención en salud de las personas que padezca algún mal tropical, en cualquiera de los países.

La directora de Salud del Municipio de Bermejo, Sonia Venegas, manifestó que se avanzó con esa iniciativa en la reunión binacional sostenida el año pasado y volverá a tratar, para concretarlo en los próximos meses.

Según la funcionaria, inicialmente el Intendente de Orán, Marcelo Lara Gros, quiere que haya una persona en el puesto fronterizo para el control. Cuando ingresen al lado boliviano o argentino las personas llenen un formulario para un diagnóstico preclínico. Si tuviese alguna sintomatología de un mal tropical, dengue, chikungunya o Zika, se le dé la atención necesaria.
   
Por otro lado, se trabaja en un convenio para la atención de pacientes en los centros de salud de ambos países, ya sean bolivianos o argentinos los que padezcan de algún mal tropical. Un argentino podrá ser atendido aquí en Bolivia y viceversa.

Según Venegas, esa iniciativa todavía se la trabaja con el Cónsul de Bolivia en Orán, para que finalmente se firme el convenio. 
En enero se realizó la primera minga del 2017 en Bermejo. Autoridades del Servicio Departamental de Salud (Sedes), fueron parte de la actividad y aportaron con gasolina para desarrollar la actividad, toda vez que el municipio estaba sin  movimiento económico.   

De momento, se trabaja con la prevención, mediante los medios de comunicación. La fundación Visión Mundial ayudará a elaborar la publicidad. La nueva campaña de limpieza, está prevista para marzo.

En la reunión Binacional del 2016, se acordó que las campañas de limpieza se realizarán simultáneamente en Bermejo, Aguas Blancas, Orán y Pichanal.

Los síntomas del dengue, el que más se registra en Tarija, usualmente incluyen fiebre alta, fuerte dolor de cabeza y dolores en la espalda, los músculos y las articulaciones (se conoce al dengue como enfermedad rompe huesos). También son comunes las náuseas, vómitos y pérdida del apetito. Puede aparecer erupción en la piel de tres a cuatro días después que comienza la fiebre. Estos síntomas no duran más de siete días. En raras ocasiones, el dengue puede aparecer como una enfermedad grave y potencialmente mortal llamada dengue hemorrágico.

Los galenos recomiendan la limpieza de la basura semanalmente; eliminar todos los desechos de los contenedores de agua, después hacer la limpieza, también el volteo de turriles.

© 2008 - 2021 Bermejo Noticias. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por webs