Baja a Bs 200 mil el presupuesto para el SLIM

Autor/Fuente:

Publicado: lunes enero 30, 2017

Para el Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) el presupuesto asignado para la gestión 2017 es menor a la anterior, lo que impedirá contar con más personal para cumplir con la atención a las personas que acuden a esta oficina en busca que sus derechos sean respetados; pero, a través del plan estratégico que se elabora, se pretende continuar en la lucha contra la violencia hacia las mujeres con talleres de capacitación y socialización de la ley 348.

La responsable del SLIM, Rosemary Mendoza, manifestó que la pasada gestión se registraron 400 denuncias más que la gestión pasada, y una de las principales causas es el alcoholismo y el concubinato a temprana edad, lo que ocasiona la pérdida de valores, el respeto por los padres o personas mayores y para su disminución buscarán dar talleres de socialización de la ley 348, en el área urbana y rural, como así también se pretende ingresar a las unidades educativas para impartir charlas sobre embarazo en adolescentes. 

 Mendoza indicó que para reducir el consumo de bebidas alcohólicas, es necesaria la puesta en marcha de la ley municipal de seguridad ciudadana y el reglamento de expendio y consumo de bebidas, para que se puedan aplicar fuertes sanciones a los infractores, que sobrepasen el horario de atención, exageren en la venta y que exista mayor control por parte de la Intendencia y Seguridad Ciudadana.
 
Lo preocupante es que de tener un presupuesto de un millón de bolivianos, ahora bajó a cerca de 200 mil, factor que influirá bastante en el servicio, en la pasada gestión trabajaron con tres equipos multidisciplinarios, pero ahora sólo se cuenta con uno, lo que hará que el personal tenga mayor responsabilidad, señaló la responsable del SLIM.

© 2008 - 2021 Bermejo Noticias. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por webs