Deuda impide instalación de 300 cámaras de seguridad

Autor/Fuente:

Publicado: sábado enero 28, 2017

La población que ha sufrido el robo de motocicletas y otros hechos suscitados tuvo que recurrir a elevar una orden fiscal para que se puedan revisar algunas cámaras que están en funcionamiento para poder identificar a los presuntos autores de algún hecho de robo, 

hasta se pudo esclarecer cómo sucedieron los accidentes de tránsito que se registraron en la pasada gestión, pero 300 cámaras compradas no pueden entrar en funcionamiento porque se adeuda a la empresa cuatro millones de bolivianos, señaló el subgobernador Never Vega.

Señaló que el proyecto “Ciudad Segura”, tuvo el elogio en dos cumbres sobre seguridad en el país, fue el referente para otros departamento en su aplicación y es un plan de apoyo a la Policía boliviana, y que la institución solo espera el desembolso económico para cubrir la obligación que se tiene con la empresa que concluyó el proyecto en la gestión 2015 y de esta manera entregue formalmente esos aparatos y estén al servicio de la población.

“El impago a la empresa estaría desde junio de la gestión 2015 hasta la fecha (2017), la empresa se ha ido, nos quería entregar la llave, no le he aceptado, porque por ahí ocurre alguna cosa, como institución tenemos que ser responsables y cumplir con esta obligación y se hagan las pruebas como corresponde, para posteriormente esté al servicio de la gente”, señaló Vega.

Mientras tanto para la Policía y en especial para los investigadores, las cámaras de seguridad se constituyen en un apoyo fundamental en el esclarecimiento de varios hechos registrados en la población y ven la necesidad de poder contar con estos elementos necesarios en el trabajo diario que realizan, para dar satisfacción a las partes en conflicto.

© 2008 - 2021 Bermejo Noticias. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por webs