Autor/Fuente:
Publicado: miércoles diciembre 7, 2016
Hasta la fecha, el departamento de Biodiversidad de la Gobernación de Tarija decomisó 46 redes de pesca ilegal del lago de San Jacinto. Posteriormente se proyecta comisar lanchas, canoas, vehículos y otros elementos si el caso lo amerita.
La directora de esa institución, Estela Serrano, manifestó que continuamente realizan operativos en el lago San Jacinto con la finalidad de hacer respetar la época de veda de las especies piscícolas de los lagos, represas y ríos, todo ello en el marco de las resoluciones establecidas.
“Hasta la fecha, en el lago San Jacinto hemos logrado decomisar 46 redes bastante grandes. En un inicio habíamos presentado a la población 18 redes que fueron decomisadas. Vamos a continuar (con los operativos)”, explicó. Además informó que desde ahora los decomisos no sólo serán de redes sino también canoas, lanchas, incluso vehículos, si es que fuese necesario.
Contexto
La época de veda inició el 15 de septiembre de esta gestión, esto significa que los pescadores ya no pueden extraer peces para su comercialización, pues se debe otorgar un tiempo prudente para que las especies piscícolas se reproduzcan y la próxima gestión nuevamente sean extraídas.
Sin embargo, la resolución emitida por la Gobernación no es cumplida a cabalidad, razón por la cual determinados pescadores hacen caso omiso de las normas y se arriesgan a cometer ciertos ilícitos.
En el caso de Tarija, el lago San Jacinto es donde ocurre mayormente la pesca ilegal, pero a nivel departamental la zona más afectada debido a la desatención de las autoridades es O´Connor. En este sentido, el departamento de Biodiversidad continuará con los operativos de manera continua.