Autor/Fuente:
Publicado: lunes marzo 21, 2016
El director Distrital de Educación de Bermejo, Luis Fernández informó que todas las actividades cívicas para conmemorar el Día de Mar se oficializarán después de las reuniones que se realicen con la Armada Boliviana y miembros del Gobierno Autónomo Municipal, con quienes se pretende elaborar un programa en conmemoración a la pérdida del Litoral.
Fernández adelantó que para el martes 22 de marzo se pretende realizar un desfile de teas a partir de las 19.00 horas, el lugar de concentración será la avenida Barrientos Ortuño, esquina Virgen de Chaguaya, desde donde se partirá hacia la plaza Narciso Campero. En este desfile participarán los diferentes establecimientos educativos, instituciones cívicas, públicas y privadas de Bermejo, así como la Policía Boliviana, las Fuerzas Armadas e invitados especiales.
Para el miércoles 23 de marzo se llevarán los actos cívicos centrales, que iniciarán con un desfile cívico, estudiantil y militar que iniciará a las 7.00 de la mañana.
“Para el desfile se estableció que en representación de las unidades educativas solo asistan delegaciones integradas por estudiantes del ciclo primario del quinto y sexto, en el caso del nivel secundario la pre promoción y la promoción, respetando el cuadro de honor, donde se ubicarán a los alumnos más destacados de esta gestión. Se acordó también que para mantener la puntualidad de estos eventos, las concentraciones se realizarán media hora antes del acto principal, esta última determinación es de las autoridades militares de la Armada Boliviana, quienes están coordinando esta actividad cívica”, explicó el Director Distrital de Educación en Bermejo.
El Día del Mar Bolivia conmemora la pérdida del Litoral a causa de la Guerra del Pacífico en favor de Chile en el siglo XIX. Se celebra cada 23 de marzo con una ceremonia central en la Plaza Abaroa (en homenaje a Eduardo Abaroa) de la ciudad de La Paz con la participación de las autoridades nacionales y militares, actos similares se desarrollan a nivel nacional.
El 23 de marzo también se recuerda al héroe de la Guerra del Pacífico: don Eduardo Abaroa, quien era un hombre que estudió teneduría de libros, tenía un pequeño comercio en San Pedro de Atacama, la población donde nació, trabajaba como administrador en una mina de la zona, tenía esposa y cinco hijos, era un hombre de paz.