Según Asamblea, inestabilidad en el Sedeca perjudica las obras

Autor/Fuente: Gustavo Marquéz - El País

Publicado: sábado marzo 24, 2018

Los cambios en la dirección del Servicio Departamental de Caminos (Sedeca) han sido interpretados por algunas autoridades de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) como un factor que genera inestabilidad en los distintos proyectos camineros que ejecuta la entidad en las distintas provincias de la región.

El 16 de noviembre del 2017 se conoció oficialmente sobre la renuncia del ex director del Sedeca, Omar Molina, a raíz de la denuncia interpuesta en su contra por la presunta compra de cemento asfáltico para la vía Santa Ana-Yesera, seis meses después de la entrega de la obra, motivo por el cual fue encarcelado y posteriormente se benefició con detención domiciliaria.

Desde aquella fecha se dieron cambios internos en el cargo, generándose a partir de entonces un bajón en la fluidez informativa acerca de los diferentes proyectos que ejecuta el Sedeca en todo el departamento. Hasta el momento, el interinato sigue siendo la figura por la cual se han designado directores, cargo que recayó primero en la abogada Mabel Iza y luego en el ingeniero Gustavo Donaire, que es el actual director.

Abel Guzmán, asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS), dijo que tras haberse denunciado el caso de Santa Ana – Yesera o el relativo al “Vivac del Dakar” el Sedeca no ha logrado hasta ahora encontrar la estabilidad, debido a que se generó un precedente, que hizo difícil que algún funcionario acepte la responsabilidad de conducir la entidad por las investigaciones iniciadas desde el Ministerio Público.

Según esta autoridad, se conoció extraoficialmente que la entidad al estar envuelta en presuntos hechos de corrupción, derivó incluso que los funcionarios “hayan tenido miedo” de sentar sus rúbricas en distintos proyectos para no incurrir en alguna causal que implique responsabilidad penal, lo que ha repercutido incluso en los proyectos en curso, más allá del trámite de habilitación de firmas que supone un cambio de director.

“El mal manejo de recursos se ha dado de una forma evidente. Quisiéramos que la Gobernación sea más seria y evite que continúen los cambios en cargos importantes, pues influye negativamente y se está generando inestabilidad. Ahorita el Sedeca está sin rumbo, no tiene el servicio que se quisiéramos porque están abocados más en cuidarse las espaldas siendo el más perjudicado el departamento”, citó Guzmán.

Consultado sobre el tema, el asambleísta de Unidad Departamental Autonomista (UD-A), Mauricio Lea Plaza, refirió que estos movimientos en el personal de parte del ejecutivo preocupan porque dan lugar a la inestabilidad de funcionarios, en sentido de que cada director aplica a su vez cambios de su personal ejecutivo.

A nivel general, Lea Plaza expresó que el Sedeca ha tenido avance en caminos de la Red Departamental logrando concluir algunos, empero surgieron una serie de denuncias relacionadas a contrataciones y compras que se encuentran en el Ministerio Público en pleno proceso investigación. En ese contexto, indicó que desde la Asamblea se realizó peticiones de informe a la entidad que ha respondido con documentación que actualmente se procesa en la Comisión de Hacienda.

“Hay denuncias de corrupción en señalética, en el tema del Vivac del Dakar, también queremos conocer qué ocurre en el contrato Bermejo-San Antonio, hay que investigar. Por otra parte, no se conocen nuevas iniciativas sobre caminos estratégicos en la Red Fundamental, y se tienen proyectos importantes parados como por ejemplo Villa Montes-La Vertiente-Palo Marcado en el Chaco”, agregó la autoridad.

Buscando información sobre los cambios

Al respecto este medio consultó al secretario de Coordinación, Waldemar Peralta, quien afirmó conocer sobre los cambios, pero explicó que por competencia le correspondía a la Secretaría de Obras Públicas emitir algún criterio. Sin embargo, Ana María Barja, indicó estar ocupada. Asimismo, se consultó acerca de los proyectos departamentales en curso al actual director del Sedeca, Gustavo Donaire, quien se encontraba de viaje y planteó brindar la información el próximo lunes.

© 2008 - 2021 Bermejo Noticias. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por webs