Vallejos: Convenio de salud entre Tarija y Salta, técnicamente y económicamente no es viable

Autor/Fuente: elchacoinforma.com

Publicado: martes marzo 13, 2018

La semana pasada, el gobernador Adrián Oliva firmó un convenio de “reciprocidad y compensación” en materia de salud, con el gobernador de la provincia de Salta (Argentina), Juan Manuel Urtubey. A través de un Decreto Departamental, los ciudadanos argentinos podrán ser atendidos en los diferentes centros de salud de Tarija a través del Susat.

El alcalde Ramiro Vallejos, expresó que el convenio para que los pacientes argentinos sean atendidos en los centros de primer y segundo nivel del departamento, no es viable desde el punto de vista técnico y económico, considerando que estos centros corresponden al nivel municipal y por consiguiente, la Gobernación no tiene tuición sobre ellos.

La autoridad explicó que el gobernador, previo a la firma del acuerdo, debía haberse reunido con los alcaldes de los once municipios de Tarija, para asumir determinados compromisos y recién proceder a oficializar el convenio.

“En la práctica el convenio no se podrá aplicar, porque primero el Gobierno Nacional tendría que asignar recursos complementarios, para compensar los gastos que demande la atención de los pacientes de la Argentina. El Gobernador se equivocó al garantizar que los pacientes argentinos podrían ser atendidos en los centros de primer y segundo nivel, sabiendo que no tiene propiedad o potestad sobre éstos”, enfatizó Vallejos.

Señaló también, que para poder aplicar el acuerdo, se tendría que hacer reajustes al sistema de control informativo nacional, ya que la lista de medicamentos, precios, tipo de atención y las prestaciones de los servicios de salud, están en base a la cédula de identidad boliviana, lo que impedirá realizar el registro del documento argentino (DNI)

Finalmente, Vallejos sostuvo que se deberá añadir una nueva opción para que se admita la incorporación de esa atención, y así de manera posterior lleguen los rembolsos de los recursos. Por este motivo, puntualizó que antes de efectuar convenios se debe hacer un análisis y trabajar en la parte técnica y operativa, antes que en lo político.

© 2008 - 2021 Bermejo Noticias. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por webs