Venezuela: por devaluación usan billetes para hacer artesanías

Autor/Fuente: eldeber.com.bo

Publicado: lunes marzo 12, 2018

La crisis venezolana convirtió el dinero en materia prima para fabricar bolsos. Es la única forma que tengan algo de valor

El #MoneyArt toma fuerza en Venezuela debido a la devaluación de su moneda, el bolívar. En este sentido, la población se busca la vida elaborando artesanías con billetes que hace dos años representaban la más alta denominación de esta moneda.

Un video que circula en redes sociales muestra como mujeres y hombres doblan los billetes para después tejer y coser las piezas para forman las bolsas, artesanías que venden en las calles a los turistas en territorio colombiano. Una alternativa de dar valor agregado a los billetes.

“La plata aquí ya no vale nada. Fíjate que este bolso puede llevar entre 60.000 y 70.000 bolívares en billetes. ¿Qué haces con eso? Nada, porque te compras un refresco de dos litros y ya te cuesta 120.000 o 140.000 bolívares. Mejor hago billeteras y carteras”, señala uno de los vendedores.

Aunque así se ganan la vida algunos venezolanos en la frontera colombiana, señalan que este trabajo es triste también, porque esa pieza que alguna vez representó bonanza, hoy solo es sinónimo de escasez y devaluación.

© 2008 - 2021 Bermejo Noticias. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por webs