Autor/Fuente: correodelsur.com
Publicado: domingo marzo 11, 2018
La firma chuquisaqueña “Sureña” forma parte de la nueva organización. Su principal propósito será evitar el monopolio. Así lo acordaron sus miembros, que fundaron recientemente la Cámara Boliviana de Pequeñas y Medianas Empresas Cerveceras (CAPYMECER), en un encuentro en La Paz.
La nueva organización fue creada para “apoyar el desarrollo industrial de las pequeñas y medianas empresas cerveceras”, según un boletín de prensa de CAPYMECER. También para “exigir garantías” e “igualdad de condiciones” para la libre competencia”, y para conseguir que el país cuente “con una estructura legal, que evite la posición monopólica de dominio del mercado”.
“Pretendemos evitar las posiciones monopólicas no sólo para beneficiar a la industria cervecera, sino a todos los rubros de la economía nacional, de manera que los beneficiarios seamos los propios bolivianos y las empresas pequeñas y medianas que, en igualdad de condiciones y oportunidades, podrán crecer y generar mejores productos y servicios, más empleo y mayor desarrollo para el país”, explicó Carlos WiIle, uno de los directores de CAPYMECER.
En la misma línea, Arturo Sahonero, otro de los directores de la organización, dijo que el Directorio trabajará “para evitar prácticas anticompetitivas, tales como discriminación de precios e incentivos condicionados, o el ofrecimiento de regalos para que los comercializadores no vendan otros productos; la fijación de precios (cuando se impone un precio a los comercializadores); los precios predatorios (ventas de productos por debajo de sus costos), las ventas sujetas a condición de que los comercializadores no adquieran productos de los competidores, y contratos de exclusividad”.
CAPYMECER la conforman siete pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, según la organización, otras 20 firmas se incorporarán en el mediano plazo.
Los miembros actuales: Compañía Cervecera Boliviana S.A. (Auténtica), Cervecería Nacional Potosí Ltda. (CNP-Potosina), Bebidas Bolivianas BBO S.A. (Real), Sabores Bolivianos Alemanes S.R.L. (Prost), Sociedad Industrial del Sur S.A. (SIDS-Sureña), Minoil S.A. (Bendita) y Cervecería Corsa S.A.