UD-A: los subgobernadores se “escapan” de rendir informes

Autor/Fuente: Gustavo Marquéz - El País

Publicado: jueves marzo 8, 2018

Los subgobernadores del departamento de Tarija logran “escapar” de la rendición informes orales ante la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT). Según coinciden asambleístas de Unidad Departamental Autonomista (UD-A), esto se traduce en una falta de control de la inversión pública del presupuesto económico departamental. La actual vía de fiscalización que se aplica es la petición de informes escritos, sin embargo, se anuncia que la próxima semana se los convocará a comparecer ante el pleno.

La fiscalización es una competencia que tiene la ALDT, que además se convierte en una obligación para esta entidad, que se traduce en el seguimiento de la gestión pública del Gobierno Departamental y las subgobernaciones que dependen del poder ejecutivo. Cada asambleísta tiene la obligación de vigilar los recursos públicos invertidos en programas, planes, proyectos y obras, siendo una obligación tanto del Gobernador como de los subgobernadores presentarse ante el pleno cada enero a rendir cuentas.

La asambleísta de UD-A, María Lourdes Vaca, dijo que no hay una investigación profunda en cuanto a la fiscalización que el legislativo debe realizar a estas entidades provinciales, donde pareciera primar un lineamiento político. En ese sentido, manifestó que en caso de que ocurra algo o surja alguna situación irregular, eso implicaría una corresponsabilidad por omisión que puede llegar a la ALDT al no desplegar una de sus funciones primordiales.

La legisladora afirmó que hasta el momento ninguno de los subgobernadores ha realizado un informe ante el pleno de la Asamblea, por tanto que es un tema pendiente para el legislativo, y deja entrever que las intenciones de fiscalización se enfocan solo en la Máxima Autoridad Ejecutiva departamental que es el Gobernador, cuando ambas instancias están llamadas a transparentar respectivamente su gestión.

“Los subgobernadores nunca se han presentado, ni en esta ni en la anterior gestión. Si se han hecho peticiones de informes sobre la inversión pública pero no han asistido pese a que se solicitó en reiteradas oportunidades. Tienen que hacerlo, la directiva tiene que convocarlos, todos los funcionarios tienen la obligación porque manejan recursos departamentales y el ente que fiscaliza es la Asamblea Departamental”, explicó Vaca, a tiempo de agregar que precisamente en la fiscalización está el poder garantizar que los recursos de los tarijeños sean bien invertidos.

En cuanto a cifras, en términos generales se tiene que dentro del Plan Operativo Anual del 2018, que asciende a 1.100 millones de bolivianos, las subgobernaciones del departamento de Tarija cuentan con un presupuesto asignado de 294 millones de bolivianos en inversión y gasto corriente. Asimismo se revela que del presupuesto general la Gobernación como administración central solo se dispone de 110 millones, siendo los demás recursos correspondientes a partidas ya establecidas.

El asambleísta de UD-A, Mauricio Lea Plaza, de la Comisión de Hacienda, explicó que es difícil fiscalizar a las subgobernaciones, primero porque mantienen una distancia grande con la ALDT y no están en contacto permanente, y segundo porque se tiene intermediación de la propia Gobernación.

En ese marco, afirmó que no conocen a mayor detalle el desempeño de la gestión de los subgobernadores, motivo por el cual se está convocando a lo ocho subgobernadores (excepto el Chaco) la próxima semana, para que comparezcan y brinden su informe de gestión correspondiente al 2017.

“Sin duda hay una dificultad en la fiscalización que realizan algunos asambleístas, en la medida en que muchas veces los subgobernadores no le dan la importancia sobre todo en las regiones. En mi caso he podido recibir información vía informes escritos y en algunos casos estos han merecido complementación. Ahora bien, es cierto que antes no se ha interpelado a estas autoridades; la verdad es que la fiscalización de la Asamblea se concentra en el ejecutivo central, eso es lo que ha estado ocurriendo hasta ahora”, interpretó el asambleísta.

Desde las filas del Movimiento Al Socialismo (MAS), las asambleísta por Bermejo, Ana María Choque, opinó que tanto el Gobernador como los subgobernadores tienen que ser convocados a emitir informe ante el pleno como cualquier servidor público. “Tienen que comparecer, es más voluntariamente deberían comparecer y rendir informe. Entiendo que algunos realizaron informes respectivos pero lo más saludable es que haya la interrelación entre estas autoridades y los asambleístas pues es ahí donde surgen criterios sumamente positivos”, mencionó.

© 2008 - 2021 Bermejo Noticias. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por webs