Autor/Fuente: eltribuno.com
Publicado: martes septiembre 23, 2025

En un doble operativo en el norte salteño, Gendarmería detectó 5 kilos de cocaína adheridos al cuerpo de dos mujerres que viajaban en remís y, en paralelo, secuestró 704 kilos de hojas de coca y 6.000 atados de cigarrillos abandonados en “jangadas” sobre el Río Bermejo.
En un operativo sorpresivo sobre la Ruta Nacional N° 50, personal de la Sección “28 de Julio” del Escuadrón 20 Orán de Gendarmería interceptó un vehículo que funcionaba como remís a la altura del kilómetro 46. Dentro viajaban una mujer y su hija con actitudes sospechosas.
Durante el control de rutina, los gendarmes notaron irregularidades bajo la vestimenta de ambas pasajeras. En presencia de testigos, procedieron a revisarlas y hallaron cinco paquetes rectangulares envueltos en cinta: tres adosados al abdomen de la madre y dos fijados al tronco de la hija.

Las pruebas de campo realizadas por Criminalística y Estudios Forenses arrojaron resultado positivo para cocaína, con un peso total de 5 kilos 305 gramos. Además, se secuestraron dos teléfonos celulares. La Fiscalía Federal Descentralizada de Orán ordenó la detención inmediata de las mujeres y el decomiso de la droga.
Casi al mismo tiempo, efectivos del mismo escuadrón realizaban una patrulla a pie sobre el cauce del Río Bermejo cuando detectaron a varias personas trasladando bultos en “jangadas” -estructuras improvisadas para cruzar mercancías flotando-. Al percatarse de la presencia de la fuerza, los sospechosos huyeron nadando hacia la orilla opuesta, dejando atrás la carga.
Con apoyo del Centro de Reconocimiento y Operaciones contra el Narcotráfico, la Unidad de Reconocimiento Santiago del Estero y la Unidad de Reconocimiento “Mosconi”, se recuperaron 40 bultos. Al inspeccionarlos se confirmó que contenían 704 kilos de hojas de coca y 6.000 atados de cigarrillos, mercadería considerada de contrabando.
Ambos procedimientos quedaron bajo la órbita de la Fiscalía Federal Descentralizada de Orán, que instruyó la detención de las pasajeras implicadas en el transporte de estupefacientes y dispuso el secuestro de la droga y de la mercadería ilegal hallada en el Bermejo.
Los operativos reflejan el incremento de controles en rutas y pasos fronterizos del norte salteño, zona históricamente utilizada para el tráfico de drogas y contrabando hacia el interior del país.