Autor/Fuente: eltribuno.com
Publicado: martes mayo 13, 2025
La facturación local supera los seis millones de pesos, con un fuerte predominio del envío a domicilio y el pago con tarjeta de crédito.
El primer día del Hot Sale 2025 arroja cifras significativas para la provincia de Salta, con una facturación total que alcanza los 6.731.332 pesos. El ticket promedio por cada venta realizada en las tiendas nube salteñas se sitúa en 64.162 pesos.
En cuanto a los productos que capturaron la preferencia de los consumidores salteños en este inicio del evento de descuentos online, los rubros de pijamas, pantuflas y ropa interior se posicionan como los más demandados.
Al analizar los tipos de comercios donde los salteños concretaron sus compras, se observa una mayor actividad en tiendas de ropa, seguidas por jugueterías y establecimientos de comida y bebidas.
Un dato relevante sobre los hábitos de compra online en Salta durante este Hot Sale es la marcada preferencia por el envío a domicilio, modalidad elegida por el 83,64% de los compradores. En contraste, solo el 16,36% opta por el retiro de sus productos en tienda o puntos físicos.
Respecto a los métodos de pago utilizados por los salteños, la tarjeta de crédito se consolida como la opción principal, representando el 53,64% de las transacciones. Le siguen, con porcentajes considerablemente menores, el pago con dinero en cuenta de pasarelas de pago o billeteras virtuales (16%), el pago en efectivo o transferencia bancaria (10%), y la tarjeta de débito (2,73%).
A nivel nacional, el primer tramo del Hot Sale 2025 también muestra un dinamismo importante. Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube en Argentina, comentó que en esta primera jornada, las tiendas nube de todo el país experimentaron un incremento en ventas del 61% en comparación con el año anterior. Radavero destacó una tendencia hacia “una búsqueda de compras inteligentes y planeadas aprovechando esta temporada de descuentos y de financiación”.
La facturación total a nivel nacional en estas primeras horas del evento asciende a 5.894 millones de pesos, con un ticket promedio de 103.122 pesos, lo que representa un crecimiento del 40% respecto al Hot Sale 2024. La cantidad de transacciones supera las 57.000, marcando un aumento del 61% en comparación con el mismo período del año anterior.
Las categorías más elegidas por los usuarios a nivel nacional son indumentaria (52%), deco y hogar (16%, con un aumento de 6 puntos respecto a 2024), y salud y belleza (12%, con un incremento de 5 puntos en comparación con el año anterior).
El 76% de las compras a nivel nacional se realizan a través de dispositivos móviles, mientras que el 24% se concreta desde computadoras de escritorio. El pico de ventas a nivel nacional se registró a las 11:00 horas, con un ritmo de más de 9.900 órdenes procesadas durante esa hora.