Autor/Fuente:
Publicado: miércoles febrero 14, 2018
La Federación del Autotransporte de Bermejo lanzó una alerta para la población debido a que las lluvias constantes están generando derrumbes esporádicos en la ruta Tarija – Bermejo, por lo que solicitan a los viajeros no circular a velocidades que pongan en riesgo su integridad.
Durante el fin de semana se registró un derrumbe considerable en la ruta a Bermejo, precisamente en el sector conocido como “El Burrito”, donde grandes rocas cayeron hasta la carpeta asfáltica impidiendo el paso de vehículos por lo que muchas personas tuvieron que suspender sus viajes. Con el transcurso de las horas el camino fue nuevamente habilitado gracias a la maquinaria que retiró los escombros del lugar.
El ejecutivo de la Federación del Autotransporte de Bermejo, Cristian Segovia, explicó que los choferes del transporte público han reportado además deslizamientos de material pétreo en varios puntos, lo que dijo suele ser algo común al existir en el trazo algunas fallas geológicas, sin embargo, advirtió que las lluvias han ocasionado que estos incidentes proliferen, y se prevé que continúen dándose a medida que las condiciones del clima sigan iguales.
“Este es un asfaltado que fue concluido en el año 2004 y pese al esfuerzo que se hace desde entonces por mantenerla transitable cada año se tienen derrumbes. El tema ahora son las lluvias que como saben están en todo lado haciendo estragos, pues en este caso lo que sucede es que ablandan el terreno que está al lado del camino por lo que empiezan a caer. Lo grave sería el tamaño de las rocas que pueden ser muy peligrosas”, explicó Segovia.
Si bien el dirigente confirmó que la Administradora Boliviana de Caminos (ABC) tiene desplegado todo el equipo de emergencia para dar la seguridad correspondiente a los viajeros, llamó a los conductores a circular con precaución ya que el exceso de velocidad podría reducir la posibilidad de realizar una maniobra ante un derrumbe esporádico, o ante la presencia de piedras en el camino que pueden generar accidentes.
“El riesgo que existe en esta ruta es que las piedras que caen de noche se mantienen en el asfalto hasta la mañana, hasta que las empresas de conservación vial entran a trabajar, por eso pedimos a los compañeros que por estas fechas tengan mucho cuidado, ha estado lloviendo mucho y es mejor si se encuentran con estas condiciones en la ruta, darse un momento para parar en algún sector de descanso”, aseveró el dirigente.
Desde la ABC se confirmó que el equipo de microempresas encargadas de la mantención vial procedió a habilitar el paso en el derrumbe suscitado ayer, mientras que se tienen otros puntos críticos identificados como propensos a eventualidades, como Guayabillas, El Campanario, El Tunal, El Volcán, Alarache, Paredones y Candado Chico, que presentan condiciones geológicas especiales.
El ejecutivo de la Federación del Autotransporte de Bermejo, Cristian Segovia, informó que al momento la ruta a Caraparí es la más afectada por las lluvias que generaron la crecida del río Tarija, pero tienen un problema con el mantenimiento que tiene que ver con las competencias.
“Los transportistas han tenido que hacerse desvíos por su cuenta en algunos casos, algunos han optado directamente por no viajar por estas fechas, pero hay personas que necesitan trasladarse”, indicó.
Asimismo manifestó que debido a esta situación se ha solicitado a las autoridades realizar un mantenimiento, ya que el sector del tramo que se encuentra en mal estado es el que prosigue a la ruta Bermejo – San Antonio, por lo que esperan tener una respuesta en los próximos días, para conocer cuál es el trabajo de mantenimiento que se prevé encarar.
“Al momento ese es el camino que está en mal estado, por lo demás sabemos que tanto ABC como la Gobernación tienen que encargarse del mantenimiento y lo vienen haciendo. Nuestra exigencia es para nuestras autoridades de Bermejo que tienen que ver también este tema que afecta a la gente que viaja al Chaco”, aseveró el dirigente.