Setar planea debitar las deudas históricas de los municipios

Autor/Fuente:

Publicado: jueves enero 4, 2018

La empresa de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) trabaja un proyecto de ley para presentar a la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) después del receso legislativo, con la finalidad de obligar a los municipios mediante el débito automático el pago de las deudas históricas por servicios de energía.

Esta información la dio a conocer el gerente de Setar, Alfredo Becerra, quien manifestó que ante la negativa de algunos alcaldes como de Bermejo, Uriondo, San Lorenzo y de Entre Ríos, de conciliar la mora vía el diálogo y la negociación, la empresa determinó presentar un proyecto de ley a la ALDT para obligar el pago de la deudas históricas a los municipios. 

“Estamos ultimando detalles en un proyecto de ley que lo vamos a presentar al Gobernador en los próximos días para su aprobación y posterior presentación a la ALDT con la finalidad de obligar a través de los débitos a los municipios a pagar las deudas que tienen con la empresa de electricidad”, explicó Becerra.

Según el reporte de la empresa de electricidad, el municipio de Cercado registó una deuda de 63 millones de bolivianos; Yacuiba más 83 millones; Bermejo más de 28 millones; Villa Montes más 19 millones; Entre Ríos más de 4 millones, San Lorenzo 12 millones y El Puente más de 2 millones de bolivianos.

La Asociación de Municipios de Tarija (AMT) tiene previsto reunirse con la Gerencia de Setar en la capital del departamento, con la finalidad de encontrar un acuerdo sobre la deuda que arrastran los gobiernos municipales por el servicio de energía eléctrica. Esa mora se arrastra desde hace 10 años. 

En la reunión los municipios volverán a solicitar a Setar que se les condone la deuda, que suma un total de 202 millones de bolivianos, debido a que varias de las alcaldías no cuentan con el presupuesto necesario para cubrir la mora que exige la empresa de electricidad, así lo aseguró el vicepresidente de la AMT y alcalde de Bermejo, Delfor Burgos.

Los gobiernos municipales del departamento de Tarija que tienen deudas pendientes por el consumo de energía con Setar, por alumbrado público, manifestaron su predisposición para conciliar la mora con la Gerencia administrativa de la empresa de electricidad.

Para ese objetivo, los alcaldes y los representantes de los concejos municipales de los 11 municipios del departamento enviaron cartas a la administración de Setar para concretar una audiencia y buscar una salida a la deuda que supera los 200 millones de bolivianos señaló el presidente del Concejo Municipal de Villa Montes, Gabriel Cayoja.

Entre tanto el alcalde de El Puente, Hugo Girón, aclaró que las deudas por el servicio de energía que tienen la mayoría de los municipios con la empresa datan de hace 10 o 12 años atrás y no de las actuales gestiones como señalan autoridades departamentales.

“Cada municipio está coordinando cómo se hará el plan de pagos para cumplir esa obligación pendiente que se tiene con Setar”, recalcó.

el apunte – Setar organiza una reunión local el 18 de enero

El gerente de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar), Alfredo Becerra, informó este miércoles 3 de enero que el próximo 18 se realizará la primera reunión departamental de la empresa con todo el estamento superior, con la finalidad de hacer conocer el índice de pérdidas registradas entre la gestión 2010-2016 y a su vez presentarán un diseño de trabajo con nuevas políticas para la presente gestión 2018.

El representante de la empresa de electricidad en la región indicó que para este año planean reducir la pérdida para financiar con ello los gastos administrativos, además entre otros desafíos esta realizar una cartografía de la empresa, de todas las instalaciones, usuarios y líneas, para lo cual contratarán una empresa especializada.

Sumado a estos dos desafíos esta también la aplicación de las auditorias internas y externas a la empresa con el objetivo de conocer la situación económica de la dirección central como en cada una de las provincias principalmente de Villa Montes, Entre Ríos y Bermejo.

© 2008 - 2021 Bermejo Noticias. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por webs