Embargan el ingenio de IABSA y cañeros temen por su azúcar

Autor/Fuente:

Publicado: martes diciembre 19, 2017

Un aviso oficial de “Embargo” pegado en el portón de Industrias Agrícolas de Bermejo (IABSA) desde el pasado viernes, generó desconcierto en cañeros y trabajadores de la empresa. Los cañeros expresaron su preocupación ya que aseguran que no podrán sacar lo que les corresponde del azúcar por convenio de coparticipación, sin embargo desde el directorio de IABSA, se pide calma y afirman que están honrando todas las deudas tributarias para reavivar a la empresa.

La diligencia según se constata en el aviso de embargo fue adoptada por la gerencia de Impuestos Nacionales distrital Yacuiba (que tiene dentro de su jurisdicción a Bermejo), en fecha 15 de diciembre, por Mandamiento de Embargo Nº 12363, emitido contra la empresa azucarera IABSA con NIT 1024071024. El hecho se da a semanas de haberse concluido la zafra 2017, habiendo un saldo de azúcar para la venta que se encuentra en los depósitos.

“Lamentamos mucho haber llegado a esta situación, ya todos los productores como los del ingenio teníamos alguna advertencia sobre este punto. Lamentamos que haya sido justo ahora, en estas fechas, muchos cañeros quedarán sin Navidad, toda vez que nosotros como productores tenemos una gran parte del azúcar producida en noviembre que no hemos recogido. Asimismo, tenemos una azúcar que recientemente ha sido embolsada, a granel, que recién iba a ser embolsada en su totalidad para distribuirse”, explicó al respecto el presidente de la Federación de Cañeros del Sur (Fecasur), Rodolfo Garzón.

Según el Código Tributario Boliviano se ha establecido que cuando existe fundado riesgo de que el cobro de la deuda tributaria se vea frustrado o perjudicado, la Administración Tributaria de la jurisdicción está facultada para adoptar medidas precautorias, como son las anotaciones preventivas o los embargos sobre el patrimonio, los bienes, acciones y derechos del deudor. Con esta medida se trata de garantizar y asegurar el pago de deudas tributarias, existiendo tres tipos de embargos: el precautorio, el coactivo y el cautelar. 

El secretario del Directorio de IABSA, Gonzalo Vidaurre, ante la consulta sobre lo que ocurre en la empresa explicó que no se encontraba en Bermejo, y desconoce si el embargo proviene de beneficios sociales, de alguna institución cañera a la que se le debe algún saldo de azúcar, o por impuestos, que dijo se están honrando mediante un plan de pagos desde que asumieron el Directorio el pasado año.

Si bien no se pudo precisar la cifra de la deuda tributaria de IABSA, Vidaurre señaló que se interiorizará en el asunto y se presentarán los memoriales correspondientes por lo que pidió “no hacer mala propaganda a la empresa”, recordando que este año se produjo un poco más de medio millón de quintales, y que se están generando utilidades que paulatinamente van sacando del fondo en el que se encontraba la industria el 2016.

Asimismo, el secretario indicó que el 95 por ciento de azúcar ya se entregó a los cañeros, y un embargo no es una novedad para ellos ya que hace más de cinco años que IABSA tiene situaciones tributarias. 

“No nos preocupa esta situación porque desde el año pasado hasta la fecha hemos estado honrando impuestos, pagando a los trabajadores cuentas que el ingenio tenía, AFP´s, beneficios laborales. Somos optimistas, de peores situaciones estamos saliendo, si bien no se puede solucionar en una sola zafra, estamos seguros que en tres zafras vamos a poder satisfacer todas las necesidades de pago”, expresó Vidaurre.

El presidente de la Federación de Productores Cañeros de Bermejo (Feprocab), William Carrizo, aseveró que se trató el tema en una reunión sostenida ayer, y en las próximas horas una comisión de productores se constituirá a Yacuiba para gestionar la entrega del azúcar que corresponde a los cañeros, ya que se tiene estipulado en una clausula de un convenio con IABSA, que la empresa no es dueña sino depositaria del producto, lo que les servirá como respaldo para poder sacar su porcentaje.

“Lo que se está embargando son las cosas de IABSA, no el azúcar. Eso se veía desde hace años, el edificio de comercialización ya está embargado, sus vehículos hace tiempo que también lo están, casi todo embargado, pero ahora le han puesto el aviso a la fábrica más. En tema impuestos se debe mucho desde el 2009 o 2010, incluso se habló hasta de 35 millones, pero como conocemos esta situación, seguimos impulsando el tema del nuevo ingenio, aunque claro que esperamos que puedan solucionar”, expresó.

los datos – Optimismo para levantar IABSA en los próximos años

Avances

El Directorio de IABSA asegura que el 2017 se han tenido importantes avances para sacar a flote la empresa, logrando reducir la deuda a los trabajadores de sueldos devengados, y de otras obligaciones que emergen del derecho laboral por lo que consideran que otro ingenio no es necesario

Más inversión

Cañeros del directorio de la empresa aseguraron que seguirán invirtiendo en IABSA y se acogerán a planes de pago para afrontar las obligaciones tributarias, ya que la ley vigente tiene mecanismos para poder liberar a una empresa cuando desaparecen las circunstancias que justificaron el embargo.

© 2008 - 2021 Bermejo Noticias. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por webs