Autor/Fuente:
Publicado: martes noviembre 14, 2017
El día de ayer en la localidad de Bermejo, el gobernador del Departamento de Tarija, Adrián Oliva, realizó la inspección del tramo carretero Bermejo – San Antonio que cuenta con más de 31 kilómetros asfaltados.
El objetivo de la carretera es vincular a Bermejo con el Chaco boliviano a través de Caraparí. En el trayecto se conectarán 3.000 familias residentes en 8 comunidades. Se prevé entregar este proyecto en diciembre.
“Este camino está pensado precisamente para apoyar el sector productivo, para que el día de mañana tenga mejores condiciones. Por eso me siento contento por la meta que nos habíamos propuesto”, sostuvo el Gobernador Adrián Oliva.
La carretera es una de las más añejas del departamento, pues su construcción se inspiró en los primeros años de gestión de Mario Cossío y se bautizó con el nombra de “Ruta de la Dignidad” ya que la conexión de Bermejo y Yacuiba se debía hacer a través de territorio argentino al no contar con una carretera asfaltada. Cossío optó por la gestión directa a través de una Unidad Descentralizada del propio Servicio Departamental de Caminos, creada para construir la ruta Bermejo – San Antonio (Ubesan), que apenas pudo implementar cinco kilómetros en cuatro años.
Durante la gestión de Lino Condori se licitó, dando la orden de proceder en marzo de 2013 a la Asociación Accidental San Antonio, que entre otros socios contaba con la empresa Incico, propiedad de la familia Blacud. Tras varios conflictos que incluyeron denuncias por los vínculos familiares entre contratista y supervisor, la empresa forzó modificaciones de contrato sustanciales tanto en el plazo como en el monto, que originalmente rondaba los 200 millones de bolivianos.
Con la gestión de Adrián Oliva también se han dado modificaciones tanto de plazo como de los tramos a completar.
“Aquí hay mucho trabajo, debemos agradecer a la empresa constructora, a la supervisión, al Sedeca, ya que aquí podríamos haber tenido un gran juicio, o un proyecto concluido. Yo he preferido tener un proyecto concluido; nuestra preocupación es de que este proyecto se entregue; ustedes verán si hicimos bien, o hicimos mal”, enfatizó Oliva.
El tramo se acaba concluido con asfalto, cunetas, alcantarillas y puentes entre Colonia Linares y Puente San Telmo, que suma unos 12,3 kilómetros. Hasta la comunidad de Trementinal, unos 12,2 kilómetros más, también está completo mientras que hasta San Antonio hay un 97% de trabajos de corte, 95% en terraplenes, lo que deja el avance en 81%.