Autor/Fuente:
Publicado: miércoles junio 21, 2017
Uno de los privados de libertad, Jaime Aban, sostuvo que las artesanías que elaboran son su medio de subsistencia en el interior de la carceleta de Bermejo a tiempo de mostrar sus productos elaborados en madera, además de redes polleras y mojarritas.
Por su parte, Calixto Mamani Mendoza, quien guarda detención por la ley 1008 y es oriundo de Potosí, indicó que elaborar una red suele tomarle un mes y medio a dos meses, el precio es de acuerdo al tamaño que solicita el cliente, pero fluctúan entre 700 hasta los 900 bolivianos y estos recursos económicos le ayudan para poder solventar a su familia que vive en Potosí, como así también para la alimentación diaria.
Mamani Mendoza relató que su persona se encuentra privado de libertad por tráfico de sustancias controladas, se considera como uno de los más antiguos en la carceleta porque lleva más de cinco años y medio, tiene cuatro hijos, tres de ellos se encuentran en la universidad y el trabajo que realiza es para obtener recursos económicos para su familia que espera muy pronto volver a verlos.
“Aquí he recapacitado y sé que no es bueno para la humanidad, hemos aprendido, yo quiero que recapaciten otros compañeros”, agradeció a las personas voluntarias que le hacen llegar el material para elaborar los trabajos que aprendieron de otros compañeros y que lo ponen en práctica.
Los precios de los productos que ofrecen están entre 40 a 150 bolivianos, existen joyeros con diseño de tortuga, porta retratos, hamacas y las redes.
El horario de visita es de 8:00 a 8:30, de13:00 a 14:00 y de 17:30 a 18:30. Los interesados en adquirirás pueden pasar por la cárcel pública que se encuentra en el Comando de Frontera Policial.